Acerca del Piso de Incienso

Respecto a la madera del piso de incienso, habitualmente se suele utilizar la madera maciza incienso para basamentos y cimientos, umbrales, escalones y escaleras exteriores, parantes o columnas exteriores, marcos de puertas y ventanas exteriores, tirantería y estructura de techos, tejuelas para techos, pisos macizos de incienso de exteriores e interiores, estantes y repisas.

Cuenta con un Albura blanco amarillento, diferenciándose del duramen castaño, tornándose lentamente pardo. La textura del Incienso es fina y homogénea, grano entrelazado, lustre natural mediano, olor fragante, agradable, veteado suave a veces espigado. El secado debe hacerse lentamente, tanto en procesos al aire libre como también en hornos para evitar posibles grietas u otros defectos.

Textura media y homogénea y veteado suave con lustre natural. Muy durable a la intemperie. Resistente al ataque de hongos. Pueden obtenerse chapas decorativas por corte plano.

Propiedades Físicas

– Con 15% de humedad
– Peso Específico: 850 kg/m3
– Contracción total Radial : 3,2%
– Contracción total Tangencial : 5,8%
– Contracción total Volumétrica: 11,4%
– Relación contracción T/R: 1,80
– Estabilidad Dimensional: Medianamente Estable
– Porosidad: 43,4%
– Compacidad: 56,6%
– Penetrabilidad a impregnación líquida: Poco Penet.
– Contenido de humedad verde: 65%

 

Recomendamos cuidar los pisos de madera con nuestros Aceites Naturales Osmo: www.osmoargentina.com

 

¿Consultas sobre nuestro Piso de Incienso?

Envianos tu mensaje haciendo clic aquí