La madera es un material extremadamente noble y versátil para la construcción cuyo uso y preferencia va en aumento. Así, existe en la actualidad una creciente y marcada tendencia de uso en viviendas particulares debido a sus atributos de calidez, elegancia y un buen toque de estilo y personalidad tan importante en la renovación de un hogar.
Si bien hay una gran variedad de diferentes tipos de madera, cada una con sus bondades y beneficios, la madera de Petiribí cuenta con gran aceptación y uso en la Argentina. También llamada “Peteribí”, proviene de un árbol también conocido como Loro Negro (en el noreste argentino) o Afata (en el noroeste).
La madera de Petiribí presenta un tono claro y cálido teniendo su veta muy marcada, que le agrega un “look” muy especial y diferente. Es una madera apta para usar tanto en exteriores como también interiores, principalmente en revestimientos de pared, cielorraso, escaleras, cercos y puertas de exterior de una vivienda.


Desde lo técnico, es una variedad muy dúctil para ser trabajada en todos los procesos de maquinado y acabado. Copia muy bien las molduras, produce superficies lisas al cepillado, toma muy bien los clavos, tornillos y diferentes tipos de lustres en superficies muy lisas y brillantes.
Por eso, también se la valora mucho para trabajos de decoración de interiores. Además, es una madera reconocida y apreciada internacionalmente, utilizada desde construcciones navales hasta para la fabricación de muebles finos.


Las fotos que ilustran esta nota son trabajos de construcción con madera que hemos realizado desde Vier Abinet para nuestro cliente, el estudio de arquitectura, Estudio PK.
Las diferentes vistas resumen dos obras de Estudio PK, como ser, las denominadas “Casa Sakura” y “Casa E”.
Ambas obras tienen en común la utilización de madera de Petiribí aplicando su uso en diferentes tipos de revestimientos entablonados de paredes de interior, entablonados cielo raso y escaleras. Para el caso de su uso en exterior, también revestimientos entablonados y alistonados de madera para cercos y paredes.
Fotos: Gentileza de Estudio PK
Conocé más sobre nuestro trabajo en Revestimientos de Madera
¿Consultas sobre nuestro trabajo con madera de Petiribí?