En el marco del “Osmo Tour 2019” realizado en diversos países de América y Europa, más de 80 asistentes participaron en la Ciudad de Buenos Aires del “Seminario / Taller de aplicación técnica” organizado por Vier Abinet S.A., representante exclusivo en Argentina de los destacados acabados alemanes Osmo. En la capacitación realizada por el técnico alemán Dirk Horstmann, los asistentes pudieron conocer, descubrir y probar los sistemas de acabados naturales de Osmo, reconocidos internacionalmente por revolucionar el tratamiento tradicional de la madera.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En una exitosa jornada que se llevó a cabo de 10 a 17hs en los salones del Grand View Hotel & Convention Center, se presentaron las líneas de acabados naturales para maderas de interior y exterior que desarrolla la firma alemana; “Osmo aceite cera para madera tiene más de 140 años de experiencia en el rubro maderero; comenzó fabricando productos de madera y con el tiempo empezó a realizar investigaciones para desarrollar sus propios acabados. Lo distintivo de las terminaciones de Osmo es que, como apasionados de la madera, quisieron desarrollar productos que respetaran sus características naturales, destacando su belleza y protegiéndola a largo plazo; así surgió su especial sistema de acabados microporosos a base de aceites y ceras naturales” destaca Daniel Vier, Director de Vier Abinet S.A., firma que distribuye y comercializa Osmo en Argentina; “el producto penetra en la madera, protegiéndola desde su interior, y también se deposita en la superficie generando una capa microporosa que la protege de los agentes externos pero permitiendo que ‘respire’, es decir, que si absorbe humedad la pueda liberar naturalmente” completa Vier.
“Para los apasionados de la madera, los resultados son extraordinarios, no solo porque las terminaciones de Osmo son muy naturales, sino también por las ventajas de usar estos productos” resalta Juan Manuel Abinet, socio gerente de Vier Abinet S.A., y explica: “la aplicación es muy sencilla, la protección tiene mayor durabilidad, las terminaciones no se agrietan ni forman ampollas, el mantenimiento no requiere lijado, son productos naturales libres de tóxicos y acreditados en Europa como inocuos para los seres vivos y aptos para usar en juguetes de niños y en superficies pensadas para usos alimenticios, son resistentes al agua y a las manchas” señala Abinet puntualizando algunos de sus afamados beneficios.
El seminario gratuito, que tuvo lugar el martes 26 de marzo y contó con la presencia de las autoridades de CADAMDA, tuvo formato de capacitación técnico / práctica a cargo del técnico alemán de Osmo Dirk Horstmann, quien presentó las líneas de acabados para interior y exterior, realizó aplicaciones de los productos y respondió consultas técnicas e inquietudes de los asistentes. “Superó ampliamente mis expectativas, tanto el seminario como los productos que presentaron. Fue como hacer una capacitación en Alemania, pero en plena ciudad de Buenos Aires. El nivel y la calidad de la capacitación fue excelente”, destacó uno de los asistentes al finalizar el seminario que estuvo dirigido principalmente a diseñadores y fabricantes de muebles, carpinteros, ebanistas, decoradores, arquitectos y artesanos de la madera.
Es la segunda vez que técnicos alemanes de Osmo realizan una capacitación de estas características en Argentina; a finales del 2017 estuvo dirigida a un público más relacionado al Core Business de la empresa Vier Abinet S.A: profesionales en áreas de construcción, pisos y revestimientos de madera. “Esta vez quisimos abrir la propuesta al universo del diseño de muebles y la decoración porque consideramos que les resultaría interesante descubrir un sistema de acabado líder a nivel mundial que les permite lograr terminaciones exclusivas en sus diseños realizados en madera”, comenta Abinet.
Desde hace varios años, además de los clásicos acabados incoloros que realzan el carácter natural de las maderas, Osmo desarrolla innovadoras y atractivas líneas de colores, diseñadas para realizar acabados creativos y decorativos con coloraciones intensas o translúcidas, que destacan la veta natural de las maderas. En este sentido, Vier sostiene: “la gente quedó maravillada por las terminaciones que se logran con los estos productos porque, en comparación con los acabados convencionales, el uso de ingredientes vegetales crea una coloración más homogénea, y al contener una cantidad elevada de sólidos, pigmentos y aceites, confieren una cobertura mucho mayor”.
Los organizadores consideran que la jornada fue un éxito, “notamos mucho interés por parte de los invitados, antes, durante y después del seminario. La asistencia fue excelente llenando todos los cupos, la participación fue activa y los comentarios muy positivos” sostiene Vier que, para concluir, destaca: “creemos que es muy importante realizar este tipo de capacitaciones para dar a conocer una propuesta superadora al tratamiento tradicional de la madera, poco difundida en Argentina”.
Los acabados de Osmo son reconocidos a nivel mundial no sólo por sus grandes ventajas, sino también por ser productos sustentables, naturales y amigables con el medio ambiente. La apuesta de la firma alemana y de Vier Abinet S.A. es seguir realizando capacitaciones gratuitas en distintos puntos de Argentina para introducir un concepto diferente al tratamiento tradicional, y para que los profesionales en nuestro país puedan descubrir una alternativa más beneficiosa y simple de tratar la madera, logrando acabados más naturales y exclusivos.
¿Consultas sobre nuestro aceite cera para madera Osmo?
Envianos tu mensaje haciendo clic aquí