Comúnmente se sostiene que una de las tantas ventajas de elegir realizar la construcción con madera es su elevada capacidad de aislamiento.
Esto es una realidad. Los especialistas de Vier Abinet y Osmo Argentina aseguran que es un material que aísla hasta 15 veces más que el hormigón. Por ejemplo, un revestimiento en madera de 20 mm colocado sobre una pared puede llegar a aislar como un muro de hormigón de 300 mm.
Los ambientes revestidos con madera (living, habitaciónes) evitan pérdidas repentinas de calor cuando, por ejemplo, se pisa el suelo con los pies descalzos. Este beneficio se relaciona además con colaborar hacia una mayor eficiencia energética en los edificios debido a que reduce la frecuencia de calentar o enfriar los ambientes.
También la madera tiene propiedades acústicas. Logra aislar de ruidos provenientes de exteriores, acondiciona y absorbe las ondas sonoras evitando reverberación. El ejemplo más claro es la madera utilizada en paredes, techos de auditorios y palacios de música.
(Fotos) Algunos trabajos en madera realizados por Vier Abinet




Los espacios interiores con madera generan un tiempo de reverberación menor que el que se produce en un espacio sin madera. Evita que se propaguen ruidos y ecos.
Al no resonar las palabras, la dicción es más clara. Por estos motivos es recomendable la utilización de pisos y revestimientos de madera también para usos profesionales como ser aulas, salas de reunión y oficinas.
Agradecimiento: FAIMA Argentina
¿Consultas sobre nuestro trabajo en construcción con madera?